✅ 📅 Un acto simbólico en un marco idóneo
El pasado sábado 18 de octubre, en el contexto de la Feria del Caravaning de Barcelona, se formalizó la constitución del Grupo de Asociaciones Autonómicas Autocaravanistas (G3A), una agrupación asociativa nacional de colaboración y coordinación que reúne a varias entidades con amplia trayectoria en el ámbito autonómico.
Según la nota de prensa oficial, el G3A nace como un espacio de cooperación, diálogo y representación ante las administraciones públicas, con el propósito de trabajar conjuntamente en defensa del turismo itinerante y de los derechos de los usuarios de autocaravanas y campers. Entre sus objetivos se encuentra promover políticas coherentes y sostenibles, compartir buenas prácticas y reforzar la interlocución institucional del colectivo.
✅ 🤝 Ocho asociaciones unidas por un mismo propósito
Las asociaciones fundadoras del G3A son: ABACES, AcaVANça, ACAT Tenerife, ACTUA Aragón, AMMICCA, SORBELTZ, TXIMELETA y una octava entidad que próximamente formalizará su adhesión.
Estas organizaciones, con presencia en distintos territorios de España, comparten la visión de un turismo libre, responsable y generador de riqueza local, basado en el respeto al entorno, la convivencia y la movilidad sostenible.
Con esta unión, las asociaciones firmantes reafirman su compromiso de colaboración con las administraciones publicas o políticas, la sociedad, el medio ambiente en el desarrollo del turismo itinerante como motor de cohesión territorial y dinamización económica.
✅ 💬 Reflexión personal
Aunque en el panorama nacional del autocaravanismo ya existen otras asociaciones de representación estatal, la aparición de nuevos grupos con energías renovadas y voluntad de trabajo conjunto siempre es bienvenida.
En mi opinión, lo ideal sería que todas las asociaciones que trabajan con fines similares pudieran confluir algún día en una estructura federativa sólida, capaz de coordinar esfuerzos y ofrecer una voz unificada ante las instituciones. Sin embargo, si la unidad total no es posible por ahora, es preferible sumar iniciativas y avanzar desde la colaboración, antes que permanecer divididos o inactivos.
Por ello, felicito sinceramente a las asociaciones que integran el G3A, agradeciendo a las personas implicadas su compromiso y esfuerzo. Les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y reitero mi disposición para colaborar, desde la experiencia adquirida en mi trayectoria reivindicativa, en todo aquello que contribuya al fortalecimiento del movimiento autocaravanista.
Firma del acta fundacional del G3A en Barcelona (18 de octubre de 2025)
✍️ Pedro Ansorena Antón
Fuente: Nota de prensa oficial del G3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario